jueves, 25 de agosto de 2016

Equilibrio Divino en la tierra a Través de La Obra de Dios.

El  único  modelo  de  la  autoridad  de  Dios  que  conocemos  acerca  de  su  Reino  y  cómo  lo  administra  sentado  desde  su  Trononos  lo  describe  el  salmista  cuando  dice:  «Jehová  está  en  su  santo   templo;  Jehová  tiene  en  el  cielo  su  trono;  Sus  ojos  ven,  sus  párpados  examinan  a  los  hijos  de  los  hombresJehová  prueba  al  justo;  pero  al  malo  y  al  que  ama  la  violencia,  su  alma  lo  aborrece».  [Salmo  11:4-6].  El  salmista  David  recibió  la  revelación  de  que  Dios  es  quien  sentado  en  su  trono  y  al  estar  sus  ojos  sobre  la  tierra  es  quien  juzga  con  justicia,  porque  ha  dispuesto  su  trono  para  juicio.  [Salmo  9:4b, 7-8].

Dos  cosas  más  nos  revelan  los  salmos  acerca  de  las  características  del  trono  de  Dios,  por  ejemplo,  el  salmo  89:14  dice:  «Justicia  y  juicio  son  el  cimiento  de  tu  trono;  misericordia  y  verdad  van  delante  de  tu  trono».  ¿Por  qué  es  tan  importante  la  justicia  en  las  relaciones  humanas?  ¿Por  qué  necesitamos  administrar  con  juicio  las  cosas  que  pensamos;  hablamos  y  hacemos?  Por qué  necesitamos  cimiento  sobre  todo  lo  que  hacemos.  Para  poder  entender  algo,  veamos  de  que  nos  habla  la  palabra  cimiento  en  este  salmo: 
cimiento
nombre masculino
1.        Parte  de  una  construcción  que  está  bajo tierra  y  le  da  solidez,  le  sirve  de  base  y  apoyo.  “los  cimientos  de  los  edificios  siempre  tienen  una  gran  base  para  que  la  presión  sobre  el  suelo  sea  pequeña”.Si  estamos  muertos  con  Cristo,  de  manera  almática  estamos  bajo  tierra.  «Porque  habéis  muerto,  y  vuestra  vida  está  escondida  con  Cristo  en  Dios…  Así  también  vosotros  consideraos  muertos  al  pecado,  pero  vivos  para  Dios  en  Cristo  Jesús,  Señor  Nuestro.  No  reine,  pues,  el  pecado  en  vuestro  cuerpo  mortal,  de  modo  que  lo  obedezcáis  en  sus  concupiscencias;  ni  tampoco  presentéis  vuestros  miembros  al  pecado  como  instrumentos  de  iniquidad,  sino  presentaos  vosotros  mismos  a  Dios  como  vivos  de  entre  los  muertos,  y  vuestros  miembros  a  Dios  como  instrumentos  de  justicia».  [Colosenses  3:3;  Romanos  6:11-14],  (nunca  olvidemos  que  la  lengua  es  uno  de  los  miembros  más  peligrosos  de  nuestro  cuerpo  según  Santiago[3:1-12].  Para  poder  frenar  la  lengua  y  evitar  fuego  sobre  la  creación  humana;  necesitamos  conocer  las  motivaciones  que  surgen  debajo  de  nuestra  tierra  (alma,  carne=cuerpo),  y  no  necesariamente  desde  nuestro  espíritu.

2.      Principio  u  origen  en  que  se  asienta  una  cosa  no  material.¿No  es  el  propósito  divino  afirmar  algo  que  existe  desde  siempre?  ¿No  es  el  hombre  echo  menor  que  los  ángeles  para  sustentar  algo?  El  salmista  David  extrañado  pregunta:  «Digo:  ¿Qué  es  el  hombre,  para  que  tengas  de  él  memoria,  Y  el  hijo  del  hombre ,  para  que  lo  visites?  Le  has  hecho  poco  menor  que  los  ángeles,  Y  lo  coronaste  de  gloria  y  de  honra.  Le  hiciste  señorear  sobre  las  obras  de  tus  manos;  todo  lo  pusiste  debajo  de  sus  pies:  Ovejas  y  bueyes,  todo  ello,  Y  asimismo  las  bestias  del  campo,  las  aves  de  los  cielos  y  los  peces  del  mar;  todo  cuanto  pasa  por  los  senderos  del  mar».  [Salmo  8:4-8].

Necesitamos  comprender  que  la  reafirmación  del  Reino  de  Dios  tiene  que  ver  con  algo  que  se  introdujo  en  la  tierra,  y  lo  sabemos  por  las  palabras  del  rey  David  cuando  escribe:  «Jehová  reina;  se  vistió  de  magnificencia;  Jehová  se  vistió,  se  ciñó  de  poder.  Afirmó  también  el  mundo,  y  no  se  moverá.Firme  es  tu  trono  desde  entonces;  Tú  eres  eternamente».  [Salmo  93:1-2]. 

Si  como  testifica  David,  Dios  es  eternamente:  ¿Por  qué  se  dice  que  desde  entonces  firme  es  su  trono?  A  qué  se  refiere  esta  expresión;  Aquí  es  donde  debemos  visualizar  la  intención  divina  de  extender  la  esfera  de  su  Reino  hacia  la  tierra,  dirigiéndolo  desde  su  trono  firme;las  bases  de  cuyo  Reino  quisieron  ser  sacudidas  por  causa  de  la  rebelión  de  Lucero  quien  quiso  sentarse  en  eseTrono  del  Altísimo  pues  subiendo  desde  la  tierra  lo  proclamó  a  los  aires  pero  desde  entonces  Dios  reafirmó  su  Trono;  cuando  leemos  las  palabras  del  profeta  Isaías  recibimos  el  entendimiento  de  la  confirmación  de  que:  -firme  es  tu  trono  desde  entonces-,  cuando  escribe  la  revelación  que  se  le  dio  acerca  del  destino  final  de  Lucero  en  su  intento  de  rebelión:  «¡Cómo  caíste  del  cielo,  oh  Lucero,  hijo  de  la  mañana!  Tú  que  decías:  Subiré  al  cielo;  en  lo  alto,  junto  a  las  estrellas  de  Dios,  levantaré  mi  trono,  y  en  el  monte del  testimonio  me  sentaré,  a  los  lados del  norte;  sobre  las  alturas de  las  nubes  subiré,  y  seré  semejante  al  Altísimo.  Mas  tú  derribado  eres  hasta  el  Seol,  a  los  lados  del  abismo».  [Isaías  14:12-15].  Desde  entonces,  el  Altísimo  tomó  la  decisión  de  afirmar  su  Trono  y  sustituir  a  Lucero,  creando  al  hombre  poco  menor  que  los  ángeles,  para  hacerlo  administrador  juntamente  con  Él,  de  todos  los  recursos  de  la  tierra  que  antes  administraba  Lucero,  quien  se  constituyó  en  Satanás,  que  significa:  Adversario.  ¿Sólo  de  Dios?  Definitivamente  que  no,  ¡También  es  adversario  de  nosotros!  que  fuimos  creados  a  la  imagen  y  semejanza  de  Dios,  para  ser  administradores  de  todos  los  recursos  de  la  tierra,  pero  con  justicia,  juicio  y  equidad,  pues  para  esto  fuimos  creados,  para  extender  los  atributos  de  Dios  a  los  hombres. 

Definamos  la  palabra  equidad  para  que  tengamos  una  idea  clara  de  lo  que  se  espera  de  nosotros:
equidad
nombre femenino

1.      Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.Esto  habla  de  actitudes  de  justicia  que  exaltan  el  Carácter  del  Dios  que  nos  creó  a  su  imagen  y  semejanza  para  que  extendamos  sus  Atributos  de  justicia,  juicio  y  equidad  a  la  tierra  a  través  de  nuestras  actitudes  en  las  relaciones  entre  unos  y  otros  en  la  iglesia.

2.      Cualidad que consiste en nofavorecer en el trato a una persona perjudicando a otra.Esto  nos  habla  de  distribuir  nuestros  recursos,  conforme  a  los  principios  y  valores  del  Reino  de  Dios  extendido  a  la  tierra,  para  que  hagamos  su  voluntad,  como  se  hace  en  el  cielo;  que  también la  hagamos  en  la  tierra  como  lo  afirmó  Jesús  el  Señor  al  decir:  «Venga  tu  reino.  Hágase  tu  voluntad,  como  en  el  cielo,  así  también  en  la tierra».  [Mateo  6:10].

Por  todo  lo  anterior conocemos  que  la  extensión  del  Reino de  Dios  a  la  tierra,  tiene  la  finalidad  de  manifestar  los  Atributos  de  su  Carácter  de  justicia  como  en  el  principio  se  le  solicitó  a  la  Nación  de  Israel;  mismos  Atributos  que  ahora  son  introducidos  al  mundo  gentil  a  través  de  la  Iglesia  su  templo.  [1  Timoteo  3:15];  Por  cuanto  somos:  Su  casa.  [Hebreos  3:6];  Su  habitación,  su  morada.  [Efesios  2:22]. 

La  iglesia  es  la  morada  tanto  del  Padre,  como  del  Hijo. [Juan  14:23],  así  como  del  Espíritu  Santo.  [1  Corintios  6:19].  Millones  de  creyentes  no  comprenden  la  intención  de  Dios  al  prometer  habitar,  y  andar  en  medio  de  su  pueblo.  El  deseo  vehemente  de  manifestar  su  Carácter  de  Justicia,  Juicio  (discernimiento  de  las  circunstancias),  y  bondad  a  través  de  nosotros  es  parte  de  su  propósito  eterno  concretado  con  la  presencia  de  Jesús  el  Cristo  quien  manifestó  los  Atributos  de  obediencia  tanto  como  siervo,  y  como  Hijo.  De  modo  que  ahora  podemos  entender  y  comprender  la  razón  por  la  que  se  profetizó  que:Firme  es  tu  trono  desde  entoncesDesde  que  se  consolidó  el  objetivo  de  crear  al  hombre  como  administrador  de  su  Carácter  extendiendo  su  imagen  y  su  semejanza  hasta  la  tierra. 

Identifiquémonos  con  el  modelo  de  sociedad  que  Dios  estableció  a  través  de  la  nación  de  Israel,  y  posteriormente  introducido  a  la  iglesia;  porque  es  el  modelo  de  administración  de  los  asuntos  de  Dios  en  la  tierra.Desde  Israel  Dios  exportó  primero  en  el  Oriente  medio,  y  luego  al  mundo  entero  donde  quiera  que  fueron  dispersados  como  judíos,  los  principios  del  Carácter  de  Dios  en  los  hombres  que  le  siguieron  y  le  seguimos  sirviendo  hoy.  Veamos  algunos  de  esos  principios  que  se  constituyeron  en  un  estilo  de  vida  espiritual,  laboral  y  social  hasta  el  día  de  hoy.

1.      Dios  le  definió  a  Israel  en  sus  relaciones  interpersonales,  un  estilo  de  hacer  justicia  a  través  de  corazones  desprendidos  del  apego  a  los  bienes  materiales, administrado  por  los  jueces  establecidos  en  medio  del  pueblo.  [Deuteronomio  25:1-16].  a).  Se  respetaban  las  deudas  y  se  pagaban;  b).  No  se  le  retenía  el  salario  a  nadie;  c).  No  se  le  retenía  la  ropa  al  que  tenía  pocas.

2.      La  nación  de  Israel  tiene  un  modelo  de  conducta  en  la  administración  de  la  tierra  y  sus  productos  adquiridos  de  ella  a  través  de  la  agricultura,  proveyendo  equilibrio  para  que  todos  comieran  sin  que  existiera  ambición  dañina  por  la  codicia,  por  ejemplo,  pasajes  como  este:  «Cuando  sacudas  tus  olivos,  no  recorrerás  las  ramas  que  hayas  dejado tras  ti;  serán  para  el  extranjero,  para  el  huérfano  y  para  la  viuda.  Cuando  vendimies  tu  viña,  no  rebuscarás  tras  de  ti;  será  para  el  extranjero,  para  el  huérfano  y  para  la  viuda.  Y  acuérdate  que  fuiste  siervo  en  tierra  de  Egipto;  por  tanto,  yo  te  mando  que  hagas  esto».  [Deuteronomio  24:19-22]. La  ganadería,  las  ovejas  y  los  bueyes,  se  repartían  según  la  necesidad.  Y  se  reponían  si  había  accidentes.

3.      Por  supuesto  los  asuntos  espirituales  eran  administrado  por  un  ministerio  aparte,  exclusivo, el  que  Dios  mismo  sustentaba  usando  la  obediencia,  gratitud  y  disposición  del  pueblo.  Dios 

La  elección  de  una  tribu  para  ser  dedicada  a  Dios,  tenía  al  Creador  mismo  por  heredad  y  medio  de  sustento,  la  ley del  sustento  a  los  escogidos,  Dios  lo  específicó  bien  claro desde  el  mismo  inicio  de  salir  Israel  de  Egipto  como  lo  testifican  las  Escrituras:  «Los  sacerdotes  levitas, es  decir,  toda  la  tribu  de  Leví,  no  tendrán  parte  ni  heredad  en  Israel;  de  las  ofrendas  quemadas  a  Jehová  y  de  la  heredad  de  él  comerán.  No  tendrán,  pues,  heredad  entre  sus  hermanos;  Jehová  es  su  heredad,  como  él   les  ha  dicho.  Y  este  será  el  derecho  de  los  sacerdotes  de  parte  del  pueblo,  de  los  que  ofrecieren  en  sacrificio  buey  o  cordero;  darán  al  sacerdote  la  espaldilla,  las  quijadas  y  el  cuajar.  Las  primicias  de  tu  grano,  de  tu  vino  y  de  tu  aceite,  y  las primicias  de  la  lana  de  tus  ovejas  le  darás,  porque  le  ha escogido  Jehová  tu  Dios  de  entre  todas  tus  tribus,  para  que  esté  para administrar  en  el  nombre  de  Jehová,  él  y  sus  hijos  para  siempre.  Y  cuando  saliere  un  levita  de  alguna  de  tus  ciudades  de  entre  todo  Israel,  donde  hubiere  vivido,  y  viniere  con  todo  el  deseo  de  su  alma  al  lugar  que  Jehová  escogiere,  ministrará en  el  nombre  de  Jehová  su  Dios  como  todos  sus  hermanos  los  levitas  que  estuvieren  allí  delante  de  Jehová.  Igual  ración  a  la  de  los  otros  comerá,  además  de  sus  patrimonios».  [Deuteronomio  18:1-8]. 

¿Cuál  era  ese  patrimonio  del  que  habla  el  Señor  Dios?  «Dijo  más  Jehová  a  Aarón:  He  aquí  yo  te  he  dado  también  el  cuidado de  mis  ofrendas;  todas  las  cosas  consagradas  de  los  hijos  de  Israel  te  he  dado  por  razón  de  la  unción,  y  a  tus  hijos  por  estatuto  perpetuo.  Esto  será  tuyo  de  la  ofrenda  de  las  cosas  santas,  reservadas  del  fuego;  toda  ofrenda  de  ellos,  todo  presente  suyo,  y  toda  expiación  por  el  pecado  de  ellos,  y  toda  expiación  por  la  culpa  de  ellos,  que  me  han  de  presentar,  será  cosa  muy  santa  para  ti  y  para  tus  hijos.  En  el  santuario  la  comerás;  todo  varón  comerá  de  ella;  cosa  santa  será  para  ti…  Y  Jehová  dijo  a  Aarón:  De  la  de  ellos  no  tendrás  heredad,  ni de  entre  ellos  tendrás parte.  Yo  soy  tu  parte  y  tu   heredad  en  medio  de  los  hijos  de  Israel.  Y  he  aquí  yo  he  dado  a  los  hijos  de  Leví  todos  los  diezmos  en  Israel  por  heredad,  por  su  ministerio,  por  cuanto  ellos  sirven  en  el  ministerio  del  tabernáculo  de  reunión».  [Números  18:8-21].

Ningún  israelita  podía  presentarse  delante  de  Jehová  con  las  manos  vacías,  pues  esto  era  una  afrenta.  [Éxodo  23:15;  Éxodo  34:20;  Deuteronomio  26:1-19;  Deuteronomio  16:16],  esto  era  muy  determinante,  pero,  ¿Qué  significa  llegar  a  la  presencia  de  Jehová  con  las  manos  vacías?Llegar  ante  el  sumo  sacerdote  con  las  manos  vacías,  era  una  ofensa  a  Dios;  visitar  al  profeta  para  consultarlo  con  las  manos  vacías  era  un  insulto  a  Dios  que  es  el  que  es  consultado  y  habla  según  la  consulta;  llegar  delante  del  rey  con  las  manos  vacía  era  ofender  al  Rey  de  ambos;  no  traer  regalos  al  general  del  ejército  del  rey  era  una  ofensa  al  tal.  Cuando  no  honramos  a  los  siervos  llamados  para  trabajos  específicos  en  el  ministerio.  Y  no  consideramos  que  al  ser  llamados,  Dios  se  constituye  en  el  proveedor  de  los  que  Él  escoge  para  ese  servicio  especial  en  realidad  a  quien  estamos  ofendiendo  es  al  Dios  que  los  llamó  a  ellos.

Por  ejemplo,  veamos  el  caso  de  Saúl  cuando  buscaba  las  asnas  de  su  padre  Cis,  y  su  criado  le  sugirió  que  podían  ir  a  consultar  al  profeta  Samuel,  observemos  que  lo  primero  que:  «Respondió  Saúl  a  su  criado:  Vamos,  pues,  allá;  pero  ¿qué  llevamos  al  varón?  Porque  el  pan  de  nuestras  alforjas  se  ha  acabado,  y  no  tenemos  qué  ofrecerle  al  varón  de  Dios.  ¿Qué  tenemos?  Entonces  volvió  el  criado  a  responder  a  Saúl,  diciendo:  He  aquí  se  halla  en  mi  mano  la  cuarta  parte  de  un  ciclo  de  plata;  esto  daré  al  varón  de  Dios,  para  que  nos  declare  nuestro  camino…  dijo  entonces  Saúl  a  su  criado:  Dices  bien; anda,  vamos».  [1  Samuel  9:5-9]. 

¡Nadie  ocupaba  los  servicios  del  sacerdote,  de  un  profeta  de  los  generales  del  rey,  o  del  mismo  rey  llegando  delante  de  ellos  con  las  manos  vacías!  Era  una  afrenta  y  deshonra  al  Dios  que  los  escogía  para  tales  menesteres  en  su  Reino.  Leyendo  1  Samuel  10:27  observamos  la  actitud  de  algunos  perversos  que  dijeron:  «¿Cómo  nos  ha  de  salvar  éste?  Y  le  tuvieron  en  poco,  y  no  le  trajeron  presente;  mas  él  disimulo».  Honra  es  proveer  presentes  a  los  ungidos  por  Dios.  Mujeres  le  servían  al  Señor  Jesús  con  sus  bienes.  [Lucas  8:2-3].  Hoy  le  debemos  honra,  honor  y  respeto  a  los  ungidos  para  servir  en  los  ministerios. 

¿Cuántas  veces  consideramos  la  condición  de  los  apóstoles  y  profetas  sobre  los  cuales  está  la  carga  de  sostener  la  visión  de  la  eternidad?  ¿Cuánto  reconocimiento  le  mostramos  a  los  pastores  al  frente  de  los  rebaños,  considerando  su  trabajo  de  orientación,  asesoría,  consejería,  visitación  cuando  están  enfermos  los  miembros?  ¿Cuántas  veces  tenemos  pendiente  sus  celebraciones  de  cumpleaños,  o  pensamos  en  reconocerle  un  día  al  año  dedicándole  ese  día  como  celebración  del  día  del  pastor  por  su  servicio  a  la  obra?  ¿Cuántas  veces  pensamos  en  el  descanso  vacacional  que  merece  el  siervo  o  la  sierva  de  Dios?  Esto  es  parte  de  la honra  y  el  respeto,  por  cuanto  el  ministro  es  representante  de  Dios  en  la  iglesia.  Hasta  que  todos  lleguemos  a  funcionar  como  órganos  vivos  del  Cuerpo  de  Cristo  operando  cada  uno  en  su  unción  particular;  mientras  eso  llega,  procuremos  seguir  creciendo  con  actitudes  de  justicia  y  equidad.  Porque  sinceramente  lo  que  deseamos  que  se  haga  con  nosotros,  es  lo  mismo  que  debiéramos  hacer  con  los  demás  como  dijo  el  Maestro.

¡Esto  es  equilibrio  divino!


Dr. Luis  Mercedes

A  los  Pies  de  Jesucristo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario